
Seminario “Juntos, en el buen trato, construimos la convivencia”
3 Octubre , 2025
Con la participación de profesionales de distintos colegios de la región, hoy se desarrolló el seminario “Juntos, en el buen trato, construimos la convivencia”, organizado en conjunto con la Universidad San Sebastián y dirigido a colaboradores de nuestra red educativa, así como a establecimientos de la zona.
El encuentro tuvo como propósito reflexionar sobre la importancia de la convivencia escolar y el rol de los adultos en la construcción de comunidades educativas más saludables.
Durante la jornada, Álvaro Espina, director de la carrera de Psicología en la USS, destacó la necesidad de formar personas capaces de relacionarse con otros y de aplicar lo aprendido en la vida diaria. “Más importante que el saber aislado es saber dónde y con quién poner en práctica ese conocimiento. Debemos ocuparnos —no solo preocuparnos— de enseñar a convivir, a ser mejores personas y a abordar integralmente este desafío con políticas y mecanismos que favorezcan la convivencia”, señaló.
Por su parte, Pilar Laso, dio la bienvenida a los colegios asistentes, subrayando la relevancia de la formación en el buen trato. Explicó que, aunque los medios suelen difundir casos de violencia extrema, la realidad cotidiana en las escuelas se centra en situaciones de desregulación o conflictos menores que pueden resolverse de manera pacífica. “El primer paso hacia una comunidad colaborativa es contar con adultos bien tratantes. Si mantenemos un buen clima laboral y nos tratamos con respeto, reducimos los hechos de violencia y mostramos a los estudiantes un ejemplo concreto de convivencia por la paz”, afirmó.
La primera parte del seminario estuvo dedicada a la reflexión en torno a “Convivencia y bienestar: claves para una comunidad educativa saludable”, con presentaciones de Lisette Bazignan, Daysi Contreras González y Daniela Norambuena de la Facultad de Psicología de la USS.
La programación continuó con espacios de formación técnica y, durante la tarde, el desarrollo de talleres grupales enfocados en estrategias prácticas para fortalecer la convivencia escolar.