Quince directivos escolares obtuvieron su certificación tras completar la primera edición del Diplomado para Directivos de Establecimientos Educacionales de la UCSC. Este programa, desarrollado en respuesta a una necesidad planteada por los Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción, tuvo como propósito fortalecer las competencias en gestión y liderazgo, promoviendo la integración de estos principios en la práctica educativa cotidiana.
El Rector de la UCSC, Dr. Cristhian Mellado, felicitó a los participantes “por asumir el desafío de formarse para servir mejor a sus comunidades educativas. Estoy seguro de que el conocimiento y las habilidades adquiridas en este diplomado no solo enriquecerán sus prácticas profesionales, sino que también dejarán una huella duradera en la vida de los estudiantes y familias que tienen el privilegio de acompañar”.
El diplomado contempló la realización de cuatro módulos presenciales impartidos en la UCSC. Los contenidos incluyeron los módulos “Fundamentos para una educación católica de calidad”, “Dirección estratégica de instituciones educacionales católicas”, “Habilidades directivas para la gestión de instituciones educacionales católicas” y “Habilidades de gestión educacional desde el sello educativo propio”. Cada uno de ellos integró instancias teóricas y prácticas, con el objetivo de aportar herramientas concretas para la labor de los participantes en sus respectivas instituciones.
La directora ejecutiva de Colegios Arzobispado de la Santísima Concepción, Luz María Acle, valoró el tiempo destinado “para convertirnos en aprendices. El ser un líder aprendiz hace que construyamos juntos un futuro mejor. Por eso quiero felicitar a los 15 participantes de este diplomado, y felicitarlos por su compromiso y lealtad por los niños, niñas y jóvenes de sus colegios”
El programa se desarrolló desde el 3 de julio de 2023 y concluyó el 26 de junio de 2024. Aunque comenzó con 30 inscritos, 15 lograron completar el proceso. Durante la ceremonia, se valoró este compromiso como un factor clave para el éxito del diplomado, destacando su relevancia en la formación de líderes comprometidos con una educación católica de calidad.
El evento cerró con una bendición de los certificados, a cargo del Vice Gran Canciller de la UCSC, Monseñor Bernardo Tapia, quien resaltó la importancia de iniciativas como esta para fortalecer los principios educativos en el marco de la fe católica.