Representantes estudiantiles y directores pastorales de los colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción se dieron cita el pasado miércoles 27 de noviembre en oficina central para coordinar los preparativos de la Jornada Nacional de la Juventud (JNJ) 2025, que se realizará en enero en La Serena.
La reunión estuvo marcada por la planificación de actividades logísticas y pastorales, incluyendo la formación de tres zonas de trabajo que abarcan los colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción. Pablo Choloux, coordinador pastoral, explicó que la estrategia busca fortalecer la participación estudiantil en actividades de fe. “Hemos constituido tres zonas para organizar a los colegios y promover un trabajo colaborativo. La idea es que los estudiantes no solo participen, sino que sigan involucrando activamente en la vida pastoral”, afirmó.
Amanda Rebolledo Sandoval, estudiante de segundo medio del Instituto de Humanidades José Manuel Santos de Chiguayante, compartió su entusiasmo por asistir por primera vez a una JNJ: “He participado en peregrinaciones antes, pero nunca en una de esta magnitud. Estoy emocionada de vivir esta experiencia junto a mis compañeros y agradecida del apoyo que nuestro colegio nos brinda para hacerlo posible”.
En las próximas semanas, los colegios continuarán organizando actividades de recaudación de fondos y encuentros entre las delegaciones, con miras a fortalecer los lazos y la preparación espiritual para este importante evento nacional.