La Red de Colegios del Arzobispado de la Santísima Concepción se organiza en base a una estructura centralizada que administra, asesora y acompaña al equipo directivo de cada uno de sus establecimientos.

Esta estructura central se materializa en un equipo ejecutivo compuesto por

Luz María Acle Parodi

Dirección Ejecutiva

Educadora Diferencial titulada de la Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación, con 20 años de experiencia en educación, desempeñando cargos directivos en colegios particulares subvencionados y privados. Además, durante la trayectoria laboral por más de 6 años participa en acompañamiento y formación de líderes educativos con foco en el desarrollo de competencias directivas y en la mejora escolar.
Funda la Escuela de Liderazgo Educativo Kuy Kuy, de la Fundación Belén Educa en alianza con Fundación SURA en Chile.
Apasionada por desarrollar el liderazgo en personas para favorecer resultados que impacten en la educación de los niños, niñas y adolescentes del país.

Objetivos estratégicos
Liderar estratégica, administrativa y pedagógicamente la red educacional, garantizando la calidad educativa, el cumplimiento de los objetivos institucionales y el desarrollo sostenible de cada establecimiento que la conforma, promoviendo una cultura de mejora continua, innovación y equidad.

Objetivos de la dirección
Liderazgo Estratégico:
● Diseñar, implementar y evaluar planes estratégicos alineados con la misión y visión de la red.
● Velar por la sostenibilidad institucional a corto, mediano y largo plazo.
● Representar a la red ante organismos públicos, privados y la comunidad.
Gestión Educativa:
● Asegurar el cumplimiento de los estándares de calidad educativa definidos por la red y los entes reguladores.
● Supervisar la implementación de proyectos pedagógicos y programas de mejora.
● Fomentar la innovación y el desarrollo profesional de los equipos docentes y directivos.
Gestión de Personas:
● Promover un clima organizacional positivo, colaborativo y orientado al aprendizaje.
● Fortalecer el liderazgo de los equipos directivos de los establecimientos.
● Supervisar la gestión del talento humano y su alineación con los objetivos de la red.
Gestión Administrativa y Financiera:
● Supervisar el uso eficiente y transparente de los recursos financieros y materiales.
● Asegurar el cumplimiento de normativas legales, contables y administrativas.
● Impulsar procesos de mejora en la gestión operativa de los establecimientos.
Relaciones Institucionales y Comunidad:
● Establecer vínculos sólidos con familias, comunidades locales y otros actores relevantes.
● Promover la participación activa de la comunidad educativa en la toma de decisiones.
Desarrollar alianzas estratégicas para el fortalecimiento de la red.

María Pilar Laso Correa

Direcciones Académica, de Pastoral y de Convivencia

Profesora de Educación Diferencial, con mención en Trastornos de Aprendizaje.
Magíster en Gestión, Liderazgo y Política Educativa.
Experto en Dirección Escolar Personalizada. Título Universidad Metropolitana de Ciencias de la Educación.

Objetivos estratégicos
Favorecer el desarrollo integral de los estudiantes mediante un modelo de gestión y liderazgo educativo, que a través del Acompañamiento y la articulación con la Comunidad educativa permita resguardar los estándares y oportunidades de aprendizaje de una educación de excelencia ajustado a nuestro proyecto educativo pastoral

Objetivos de la dirección
Fortalecer el liderazgo pedagógico para la implementación de un modelo de gestión matricial y participativo, centrado en los estudiantes que resguarde los estándares y oportunidades de aprendizajes de todos a través del acompañamiento pedagógico y socio emocional, la articulación con la comunidad educativa y la promoción de una cultura escolar de altas expectativas basadas en el buen trato y los valores católicos.

Manuel Ulloa Allende

Dirección de Finanzas

Ingeniero Comercial con Master Business Administration. Amplio desarrollo y experiencia en áreas de Administración, Recursos Humanos, Finanzas y Retail. Experiencia liderando equipos de alto rendimiento. Título Universidad de Concepción.

Objetivos estratégicos
Proveer a los establecimientos, de su presupuesto ejecutado, aportando la información financiera en la toma de decisiones de los establecimientos.

Objetivos de la dirección
Realizar plan de acompañamiento a los colegios, en la lectura e interpretación de las cifras presupuestarias.

Susana Bucarey Sepúlveda

Dirección Gestión de Personas

Asistente Social, profesional orientada al logro, con experiencia en formación y liderazgo de equipo con más de 30 años de experiencia. Título de la Universidad de Concepción.

Objetivos estratégicos
Administrar los procesos asociados a la Dirección entregando un servicio de calidad a los colegios de la Red promoviendo la mejora continua.

Objetivos de la dirección
Mejorar el desempeño y calidad de vida de los trabajadores mediante la implementación de procesos claros, informados y alineados con la normativa legal vigente

Rolando Castillo Aqueveque

Dirección de Operaciones

Profesor de Educación General Básica y Licenciado en Educación de la Universidad de Concepción,
Magister en Dirección y Liderazgo para la Gestión Educacional, con variados diplomados y cursos
enfocados hacia la gestión educativa y la construcción de equipos de alto desempeño. Título Universidad de Concepción

Objetivos estratégicos
Optimizar la gestión operativa de la Red de Colegios del Arzobispado de Concepción mediante la implementación de sistemas tecnológicos, procesos eficientes y estándares de infraestructura, con el fin de garantizar un entorno educativo seguro, moderno y alineado con las necesidades pedagógicas y normativas vigentes

Objetivos de la dirección
Área de Adquisiciones:
Fortalecer el proceso de adquisiciones mediante la planificación, estandarización y control de compras, con el fin de asegurar eficiencia presupuestaria, transparencia y disponibilidad oportuna de insumos para los establecimientos.

Área de Informática:
Desarrollar una infraestructura tecnológica estandarizada y eficiente en la red de colegios, que permita una conectividad robusta, gestión centralizada de datos y soporte técnico colaborativo, en apoyo a los procesos educativos y administrativos

Área Infraestructura:
Homologar y mantener las instalaciones físicas de los colegios de la red, garantizando condiciones seguras, funcionales y adecuadas para el desarrollo de actividades educativas, en cumplimiento con las normativas vigentes.

Luis Claudio Vicencio Cortés

Dirección de Vinculación con el Medio y Deporte

Profesor de Educación Física, profesional que ha ejercido cargos en Jefaturas de Equipos de Trabajo, en la Educación Superior, y de Gerente Técnico en la Agrupación Deportiva de la Educación Superior en Concepción.

Objetivos estratégicos
Mejorar las condiciones de los procesos de Enseñanza y Aprendizaje de toda la comunidad de la Red de Colegios.

Objetivos de la dirección
Gestionar la visibilidad de ambas fundaciones, en la comunidad regional.

Laura Cabrera Pérez

Dirección de Comunicaciones

Periodista y Master in Communication and Information Studies, se ha desarrollado como Encargada de Comunicaciones y Profesora Asistente, con experiencia en el área educacional desde el año 2017. Título de la Universidad de Chile.

Objetivos estratégicos
Liderar la consolidación de la identidad visual institucional.
Alinear audiencias internas hacia un relato común de uso de datos, altas expectativas, buen trato e inclusión.
Posicionar a la marca como referente de educación católica, integral y de excelencia en audiencias claves externas.

Objetivos de la dirección
Fortalecer la identidad institucional y el Proyecto Educativo Institucional (PEI) a través de la creación y difusión estratégica de contenidos, lineamientos gráficos y recursos comunicacionales que promuevan una imagen corporativa unificada, visibilicen el desarrollo integral de los estudiantes, y difundan prácticas pedagógicas y de liderazgo en coherencia con las metas institucionales.